AYAD LAMDASSEM: 240 KILÓMETROS SEMANALES PARA EL MARATÓN OLÍMPICO



El español Ayad Lamdassem logró una carrera histórica, sorprendiendo a todos en el maratón olímpico en Sapporo, finalizando en la quinta posición, acercándose a la mejor actuación histórica de un español en una cita olímpica, el 4° puesto de Martín Fiz en Atlanta 96.

Según los comentarios de su entrenador, un problema con las uñas impidió a Lamdassem pelear con ellos hasta el final, ya que le estaban doliendo, pero el maratonista español estaba muy satisfecho por su actuación, llegando con una sonrisa a la línea de mata.


Ayad Lamdassem, ya tiene 39 años, pero su entrenador Antonio Cánovas asegura que está como nunca.

Nacido en Sidi Ifni, Marruecos, huyó en abril de 2002 de una concentración del equipo marroquí en Santiago de Compostela saltando por la ventana del albergue, harto de las corruptelas federativas, y llegó a Lleida, donde desde entonces entrena con Antonio Cánovas.

"Vino a correr un campeonato mundial universitario a Santiago de Compostela, cogió el pasaporte y desertó. Saltó por el albergue y en 2002 apareció por Lleida. Le dijeron que aquí había un entrenador que podía ayudarle". Contó su entrenador Cánovas

"Ha llegado a hacer 280 kilómetros semanales en Font Romeu que sí, que parece una bestialidad y que realmente lo es. Pero lo importante no es hacerlo sino asimilarlo, que es lo que diferencia a un atleta de élite".

"Es capaz de hacer tiradas de 40km a cambios de ritmo simulando una carrera táctica o de realizar 5 series de 5.000 a un ritmo brutal. Las empezábamos a 15'00'' y fue impresionante como fue bajando el crono".


Ya con la nacionalidad española en junio de 2007, un año después representó a España en los 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Pekín, prueba en la que fue cuarto en los campeonatos de Europa de Barcelona 2010 y sexto en Helsinki 2012.

En su último ciclo concentrado completamente en la preparación para la distancia de maratón, consiguió el récord nacional de la distancia en Valencia 2020, con un tiempo de 2h06'35''.

Publicar un comentario

0 Comentarios