El usuario @jmarpdx tuiteó recientemente un fragmento del libro How They Train de Fred Wilt, que proporciona una breve descripción del régimen de entrenamiento de Bannister antes de su gran carrera. Según el libro, comenzó a entrenar en diciembre (cinco meses antes de la carrera) y solo corrió una hora, cinco días a la semana durante su hora de almuerzo. Sus sesiones casi siempre consistían en algún tipo de entrenamiento por intervalos, incluidos entrenamientos como 10 x 440 yardas (400 m), 7 x 880 yardas (800 m) y 3/4 de milla (1200 m) contrarreloj.
ENTRENAMIENTO: A partir de diciembre, entrenó 5 veces por semana durante el mediodía. Varios días consistieron en 10x400m en 1'06'' con un descanso de 2 minutos después de cada uno. Durante los meses siguientes se aceleraron gradualmente hasta que a fines de abril el promedio había caído a 59 segundos por 400 metros (440 yardas).
A continuación se presentan algunos aspectos destacados del entrenamiento de Bannister 3 semanas antes de su récord mundial de 3'59''4:
12 de abril: 7x800m en 2'06''
14 de abril: 3/4 de milla (1207 metros) en 3'02''
15 de abril: 1/2 milla (804 metros) en 1'53''0
22 de abril: 10x400m en 58''9
24 de abril: 3/4 de milla (1207 metros) en 3'00''
28 de abril: 3/4 de milla (1207 metros) en 2'59''9
30 de abril: 1/2 milla (804 metros) en 1'54''0
Duración del entrenamiento: 1 hora de 17 a 18 h, 3-5 veces a la semana. Corría competencias no más de dos veces al mes. Tenía la costumbre de correr un progresivo de 3/4 de milla unos días antes de una carrera importante. Y siempre prefería hacer una carrera pareja hasta dar rienda suelta a remate en la última vuelta.
Bennister ganó la inmortalidad el 6 de mayo de 1954 cuando se convirtió en el primer hombre en romper la tan buscada milla de 4 minutos (3'59''4). Otra carrera memorable se produjo el 7 de agosto de 1954 en vancouver durante los juegos del imperio británico cuando superó a John Landy marcando un nuevo récord personal de 3'58''8.
Por supuesto, hoy tenemos mucho más conocimiento sobre protocolos de entrenamiento, kilometraje y recuperación, pero esta muestra del entrenamiento de Bannister es un ejemplo de cómo, a veces, la simplicidad es el mejor camino a seguir.
Puedes conseguir el libro de Fred Wilt acá.
0 Comentarios