El atleta bahrainí El Hassan El Abbassi ha dado positivo por transfusión homóloga tras correr el maratón olímpico de Sapporo el 8 de agosto pasado, según informó la International Testing Agency (ITA).
La transfusión homóloga es uno de los métodos prohibidos por el código mundial antidopaje. Se trata de una transfusión entre dos personas, en la que las características de la sangre del donante y del receptor deben analizarse adecuadamente para saber si son compatible o no. Siendo los grupos ABO y el factor Rh mas importantes entre todas las características de la sangre, éstos son los que hay que revisar antes. Esta renovación de la sangre permite que la fatiga llegue más tarde pero no aunque la sangre sea compatible, puede producir en el receptor reacciones inmunitarias que pueden ser desde fiebre hasta un shock anafiláctico, de la transfusión sanguínea no autóloga.
El Abbasi cuenta con una mejor marca personal de 2h04'43'' en maratón logrados en Valencia en el año 2018, lo que significa el récord nacional y continental. En los Juegos se había clasificado en el puesto 25, con un tiempo de 2h15'56'' y se suma al corredor de 1500 metros Sadik Mikhou, del mismo país, en dar positivo en transfusiones de sangre durante los Juegos Olímpicos.
El atleta tiene derecho a solicitar el análisis de la muestra B que depositó el 8 de agosto tras la carrera, y en todo caso los resultados analíticos adversos serán trasladados a la sección antidopaje del Tribunal de Arbitraje Deportivo para que examine el caso de acuerdo con la normativa antidopaje del Comité Olímpico Internacional.
Si se confirma el resultado analítico adverso, El Abbasi será descalificado de los Juegos Olímpicos y recibirá una sanción correspondiente a la infracción del código antidopaje.
0 Comentarios