FAVORITOS A LA MEDALLA DE ORO EN LOS 1500 METROS DE TOKIO 2021



El día de mañana se correrá una de las pruebas mas emocionantes del medio fondo, los 1500 metros. Son varios los atletas favoritos a quedarse con la medalla de oro y eso lo convierte en una de las pruebas mas atractivas de la pista en los Juegos Olímpicos de Tokio. Por ahora lo de lo que estamos %100 seguros es de que habrá un nuevo Campeón Olímpico, ya que el defensor, Mattew Centrowitz quedó eliminado en las semifinales terminando 9no con 3'33''69.


Jakob Ingebrigtsen: Cuando hablamos de favoritos al Oro en Tokio, no podemos dejar de mencionar a Jakob Ingebrigtsen, el mas joven de los hermanos se presenta como uno de los candidatos mas fuertes para ganar la carrera y genera mucha expectativa en los fanáticos que también quieren ver campeón a un joven nórdico de solo 20 años dominando a los africanos en el fondo mundial.

Jakob tuvo un excelente año 2021, que comenzó en febrero de una forma impresionante cuando corrió los 1500 metros indoor en 3'31''80, quedando solo a 76 centésimas del récord mundial de Samuel Tefera y muy cerca del anterior récord de Hicham el Guerrouj de 3'31''18.

En el mes de marzo Jakob tuvo una actuación excelente en el Campeonato Europeo Indoor, donde gano la medalla de oro en 1500m con 3'37''56 y en 3000 metros con 7'48''20.
En mayo ya comenzaba con sus últimas 3 competencias previas a los Juegos Olímpicos con resultados muy solidos: ganando la Diamond League de Gateshead con 3'36''27 en 1500m; Ganando la Diamond League de Florencia en 5000m con un tremendo tiempo de 7'48''45 (nuevo récord de Europa) y terminando en el tercer lugar en los 1500 metros de Mónaco con 3'29''25.

Ya en Tokio, Jakob paso de manera muy cómoda la serie llegando cuarto con 3'36''49 y en la semifinal, segundo con 3'32''13.


Timothy Cheruiyot: El keniano campeón del mundo en Doha 2019 con 3'29''26 y subcampeón del mundo en Londres 2017 con 3'33''99, llega también como uno de los máximos favoritos al oro.

Cheruiyot tuvo un año muy sólido, ganando su primer carrera del año en la Diamond League de Doha con 3'30''48. Timothy también tuvo un obstáculo, cuando en los Olympic Trials de Kenia, finalizó en la cuarta posición con 3'34''62 en la altura de Nairobi, y quedando fuera de los 3 seleccionados, decisión que fue revisada posteriormente con el equipo keniano permitiéndole correr en Tokio.

Ya en su preparación para los Juegos, fue primero en la Bauhaus-Galan en Estocolmo con 3'32''30 y también ganó en la Diamond League de Mónaco con una gran marca de 3'28''28, su mejor marca personal.
Analizando su desempeño en Tokio, vemos que superó las series de manera contundente, terminando segundo en la Heat 1 con 3'36''01 y tercero en la Semifinal 1 con 3'33''95.


Stewart McSweyn: Antes de comenzar el 2021, corrió el 29 de diciembre, una milla en lo que significó su mejor marca personal hasta el momento y se acercaba al récord oceánico de Craig Mottram (3'48''37).

Ya en el año olímpico, corrió un gran 5000m en Melbourne, finalizando con un tiempo de 13'05''87, previo al campeonato australiano que terminaría ganando la medalla de plata en los 1500 metros con 3'34''55.
El mes de mayo de Stewart fue para el olvido, terminando DNF en los 5000 metros de Perth, también en los 5000m de los Golden Spikes en Ostrava.

En el circuito de Diamond League, corrió un gran 1500m en Doha llegando segundo con 3'31''55. En el mes de junio tuvo otro "bache" siendo DNF en los 5000m de Gotemburgo y termina en la 11ra posición en los 5000m de Florencia, que tal vez pueda justificarse con una gran carga de entrenamiento, para lo que se vino en el mes de junio, cuando McSweyn demostró un gran estado de forma logrando el Récord de Área de Oceanía en la milla con un impresionante 3'48''37 (rompiendo el récord de Craig Mottram) y luego terminando cuarto en Mónaco con 3'29''51 en los 1500 metros y siendo segundo en los 3000m del Müller British GP con 7'28''94. Dejándolo muy bien parado de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Stewart, llego hasta la final corriendo en 3'36''39 la serie y en 3'32''54 en la semifinal.


Jake Wigthman: El atleta británico medallista de bronce en el Campeonato Europeo también tiene méritos para considerarlo como favorito a medallas, con su mejor marca personal de 3'29''47 que consiguió el año pasado en Mónaco, Jake es un atleta muy fuerte no solo en los 1500m sino también en los 800m por lo que es muy peligroso en los últimos metros.

Wightman comenzó el año corriendo en 3'34''48 en el mes de febrero en los New Balance GP, para luego dedicarse a correr solo 800 metros consiguiendo el tercer lugar en los Golden Spikes con 1'45''47 y ganando el Campeonato de Europa por equipos con un crono de 1'45''71. Hasta llegar al mes de junio, cuando en los FBK Games comenzaban sus carreras previas a los Juegos Olímpicos, logrando 3'34''67 llegando primero y también siendo el campeón británico 2021 con 3'40''77.

Ya en la capital japonesa, Jake atravesó la serie siendo tercero con 3'41''18 y ganando la semifinal 1 con un buen tiempo de 3'33''48.

Cole Hocker: Hay que hacer un apartado para el estadounidense de solo 20 años, ya que el joven de la universidad de Oregon, sorprendió ganando los Olympic Trails de Estados Unidos venciendo al campeón olímpico Matt Centrowitz, con 3'35''28 y a pesar de no tener mínima para los Juegos Olímpicos, entro por puntos en el ranking mundial.

El año de Hocker fue sorprendente, compitiendo en 24 carreras (cuando el promedio de los mejores atletas mundiales es de 7-8), siendo campeón NCAA de 1500m con 3'35''35, de milla indoor con 3'53''71 y de 3000m indoor con 7'46''15.

Este año ha logrado mejorar absolutamente todos sus registros personales como por ejemplo:
800m: 1'46''39
800m indoor: 1'48''44
1500m: 3'33''87 (En la semi de tokio)
1500m indoor: 3'50''55
3000m indoor: 7'46''15
5000m: 13'18''95

Cole Hocker se mostró de una manera impecable en la serie clasificándose 4to con 3'36''16 y segundo en la semifinal 1 con 3'33''87 (su mejor marca personal) dejando la sensación de que tiene mucho mas para dar y demostrando ser un corredor muy inteligente, sin dudas se merecía este apartado y es un atleta a tener muy muy en cuenta.

Lista de partida completa de la final de 1500 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021:


Publicar un comentario

0 Comentarios